Integrado por conferencistas especializados en temas como: biodiversidad, comportamiento y bienestar animal, coralillos no venenosos y arácnidos venenosos, medicina preventiva y primeros auxilios, el “Taller de Manejo de Fauna Venenosa” tiene el propósito de informar a sus participantes acerca de los mitos que acompañan a la llamada fauna venenosa. Dirigido al público en general, es una oportunidad para aprender a distinguir especies venenosas de las que no lo son, así como para adquirir técnicas actuales que permitan el acercamiento, el manejo y el cuidado de dichas especies. Para más información, comunicarse con el Biólogo Pablo Cobos Mejía, a los teléfonos: (228) 841 1700, ext. 11672 y al número de celular 228 270 0910.
Ya sea que se busque tener una foto de nuestra mascota o se quiera retratar alguna flor del jardín, se quiera concursar en una revista especializada o se comparta sólo por internet, estar al tanto de la técnica en el uso de la cámara y de las dificultades que presenta el enfocar un animal en movimiento, como un ave, o en miniatura, como un insecto, resulta una ventaja al momento de expresarse mediante la fotografía. Este es el objetivo del “Taller de Fotografía de Flora y Fauna”, el cual imparte temas como: fotografía con celular, armado de tu propio set de fotografía, reglas de composición, manejo de flora y fauna para fotografía. La teoría que se imparte en el taller se aplica a las más de 70 especies registradas en el Campus CAD, entre ellas: tortugas, armadillos, mapaches, reptiles y aves. Para mayores informes, comunicarse con el Biólogo Pablo Cobos Mejía, a los teléfonos: (228) 841 1700, ext. 11672.