En el año 2013, el Instituto de Investigaciones Médico Biológicas de la Universidad Veracruzana (IIMB) se acercó a la Fundación UV para conceptualizar el proyecto “Urgencia de Equipo, Urgencia de Vida”, que implicaba la adquisición de un Tomógrafo y un Acelerador Lineal para sesiones de radioterapia para pacientes oncológicos veracruzanos. El proyecto transitó por un proceso de rediseño con enfoque de procuración de fondos, estrategia 2013-2015, ejecución de la campaña y búsqueda de donantes potenciales, administración de recursos y finiquito del mismo con todas las instancias involucradas.
Después de 3 años en esta búsqueda, se consolidó el proyecto con un monto de recursos (en efectivo y en especie) que suman 51.27 millones de pesos. Este logro coloca a la Universidad Veracruzana como la segunda universidad pública del país con capacidad instalada para la operación de estos equipos, consolidando un proyecto de alto impacto social que atenderá a 70 pacientes con cáncer diariamente y durante un periodo aproximado de 20 a 25 años.
Este proyecto representa, en adición, un logro para la sociedad veracruzana y su Máxima Casa de Estudio, y al mismo tiempo ubica a la Fundación UV como una institución de alto nivel de institucionalidad y transparencia en la planeación, gestión, procuración de fondos y administración de recursos.
Como primera etapa se ofrecerá el servicio de radioterapia y a mediano plazo se incluirá la aplicación de quimioterapias para los pacientes que lo requieran.
Es un programa que procura el resguardo del entorno universitario, creado por el Mtro. Francisco Arredondo, y bajo la coordinación conjunta de la Dirección de Proyectos, Construcciones y Mantenimiento de la Universidad Veracruzana y la Fundación UV.
Este programa resguarda un total de 90 hectáreas, ubicadas en el Campus CAD Xalapa y el Campus Ixtac, y da atención a actividades de restauración y reposición ecológica, arbolamientos, muestras botánicas y jardinerías; manejo integral de los lagos y cuerpos de agua; aprovechamiento del agua del subsuelo (pozo profundo) y del agua pluvial para uso racional (productivo y riego); además de encargarse de diseñar proyectos de ambientación paisajista y de redes hidráulicas, elaborar programas para el registro florístico, la siembra y la adquisición de materiales o herramientas.
La Fundación UV se suma al programa de seguimiento de Egresados de la Universidad Veracruzana, con el objetivo de mantener un vínculo, enterarlos de las actividades, beneficios y servicios disponibles para los ex alumnos.
El Voluntariado de la Universidad Veracruzana, con apoyo de la Dirección General de Vinculación y la Fundación UV, arrancó este 3 de noviembre la campaña "Apadrina una carta desde casa", a través de la cual se entregarán bicicletas a niños que habitan en comunidades vulnerables, con motivo del Día de Reyes. Si estás interesado en participar, aquí te compartimos el proceso completo para que puedas unirte a esta iniciativa. Para solicitar más información, envía un WhatsApp al 228 315 42 70 o un correo electrónico a casarectoria@gmail.com.
contacto@fundacionuv.org
Teléfonos:
800-838-4181
228 841 45 80
Calle Veracruz No 46
Int 2 y 3
Fraccionamiento Pomona
C.P. 91040
Xalapa, Veracruz, México
Órganos de gobierno
Asamblea General de Asociados
Obligaciones
Aviso de privacidad